Ponemos a tu disposición un listado con las mejores remalladoras para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Para realizar ese listado hemos solicitado ayuda a nuestro experto el cual nos ha comentado las mejores opciones que tenemos en este momento.
INDICE DE CONTENIDOS
Comparativa de máquinas de coser remalladoras
Con el objetivo de ayudarte, a continuación te presentamos una comparativa de máquinas de coser remalladoras completa para que puedas elegir el modelo que mejor se adapta a tus necesidades. No solo aportamos información, sino que también incluimos los pros y contras de cada remalladora.
Remalladoras más vendidas
Remalladora Singer
Estamos hablando de un producto de alta calidad que cuenta con unas revoluciones realmente buenas, lo cual se traduce en una gran facilidad a la hora de trabajar con la gran mayoría de tejidos que hay en el mercado.
Incluye una cuchilla superior que permite realizar acabados de alta calidad con la ventaja de conseguirlos sin tener que hacer cortes en el borde, lo cual es de agradecer a nivel profesional. a esto hay que añadir que se puede ajustar la tensión del hilo, al igual que se puede ajustar la longitud de la puntada entre otros aspectos. También incluye un brazo libre que ayuda a trabajar con pequeñas costuras cerradas con más facilidad, como puede ser en el caso de los pantalones o de las mangas.
Remalladora Alfa
Este modelo está disponible en tres calidad, hay que elegir cual se adapta mejor a nuestras necesidades. El modelo que te presento es el 8707 y te puedo asegurar que está dando buenos resultados. Como puedes imaginar, la máquina nos da la opción de poder coser entre las opción de 3 o 4 hilos.
Enhebrar la aguja no es complicado, aunque incluye unas instrucciones muy bien desarrolladas que te permitirán hacerlo por primera vez. Cuando aprendas ya no te hará falta. Otro punto positivo es que cuenta con ajustes de trasporte diferenciales y ajustes de presión de los prensatelas que ayudan a conseguir unos resultados más profesionales sin apenas esfuerzo. Como otros modelos, cuenta con una amplia variedad de medidas de seguridad. Me gusta la función de bloqueo de la máquina y pedal cuando la tapa de ancoras está abierta. También incluye botón para poder anular la cuchilla superior.
Remalladora Jaguar
En esta ocasión te muestro una remalladora que es realmente versátil. Es prefecta para coser en un solo paso como para coser cortar y realizar acabados, la verdad es completa y cuenta con un precio muy competitivo.
Se puede coser a 3 o 4 hijos y cuenta con un sistema veloz que ayuda a sacar adelante el trabajo, recordando que puede trabajar casi sobre cualquier tipo de tela. Para que te hagas a la idea puede trabajar sobre tejidos elásticos y estofa por lo que los resultados siempre son buenos y se puede decir que es muy fácil de usar. Es fácil de enhebrar, gracias a que cada recorrido tiene un color diferente y en consecuencia se evita cruzar hilos. Y si deseas poder hacer un efecto ondulado, te puedo asegurar que con esta remalladora lo podrás conseguir.
Remalladora Brother
Una máquina que me ha gustado por la calidad de sus materiales. Se nota que la marca ha apostado por materiales de alta calidad que nos aseguran que la vida útil sea larga.
Este modelo cuenta con un iluminación LED que hará que podamos trabajar con más confort incluso si en la zona de trabajo hay poca iluminación. Incluye un brazo libre para poder trabajar en zonas complicadas como puede ser la parte inferior del pantalón. Cuenta con un sistema de encaje simple y un cuchillo retráctil que ayuda a conseguir que el trabajo siempre sea más fácil. Sin olvidar que incluye un diferencial ajustable.
Remalladora Juki
Una marca que igual no es tan conocida como otros modelos, pero te puedo asegurar que es una máquina fácil de usar y que ofrece buenos resultados. hay que tener en cuenta que es profesional y resistente. Personalmente te la recomiendo como inversión gracias a que a largo plazo te saldrá muy rentable.
Con ella podrás coser casi cualquier tela fácilmente y sin bloqueos. Esto es posible a que cuenta con una amplia potencia que ayuda a que a la aguja no tenga problemas a la hora de penetrar. Cuenta con una amplia variedad de ajustes y el enhebrado es muy sencillo por lo que en este aspecto no perderás el tiempo tampoco.
Remalladora Bernette
Un modelo de alta calidad que es perfecto para usar a nivel profesional si queremos conseguir buenos resultados sin tener que hacer una gran inversión. Hay que tener en cuenta que este modelo de máquina overlock incluye una amplia variedad de picaduras que facilitan el trabajo.
Se puede trabajar hasta con cuatro hilos y la velocidad de costura es alta, aunque es verdad que se puede reducir en el caso de ser necesario. El ancho de la puntada se puede graduar, al igual que el ancho del dobladillo que nos interese realizar.
Remalladora Donna
Una remalladora de cuatro hilos que es fácil de usar y cuenta con un diseño compacto que ayuda a ocupar menos espacio en la zona de trabajo. Por supuesto, las costuras se pueden realizar con diferente número de hilos según el trabajo que queramos desarrollar.
Incluye una placa de agujas con palanca para el repulgo y la velocidad puede llegar a ser de hasta 1300ppm, aunque se puede ajustar a las necesidades del momento. Me ha gustado mucho el sistema de enhebrado automático, lo cual facilita las cosas a las personas que tiene problemas en ese aspecto.
Remalladora Lewenstein
Un modelo que a nivel internacional tiene un gran reconocimiento y en consecuencia he querido incluir en esta comparativa. Se puede decir que estamos ante una máquina multilock y se puede trabajar con ella en todo tipo de telas, de aquí que te asegure que es perfecta para usar a nivel profesional.
Es fácil de manejar gracias a la gran cantidad de extras que tiene y cuenta con la opción de ajustar la máquina según las necesidades de cada momento. También incluye unas instrucciones fáciles de comprender que ayudan a conseguir que el trabajador le pueda sacar el máximo partido rápidamente.
Remalladora Silver
Un modelo que puede ser una buena opción si estás buscando una remalladora barata para usar a nivel doméstico. Cuenta con una gran capacidad de trabajo y puede trabajar con hasta cuatro hilos. Te puedo asegurar que es fácil de manejar y de configurar, es decir, en ese aspecto no tendrás problemas.
Es un modelo más económico que te dará buenos resultados, aunque estos serán ligeramente inferiores a los que obtendrás con otros modelos de este listado.
Remalladora Elna
Para acabar te quiero recomendar la máquina que esto usando actualmente y me está dando muy buenos resultados. Cuenta con sistema de función de hasta cuatro hilos y cuenta con sistema de configuración rápido para elegir el trabajo que queremos realizar con un pequeño movimiento.
Incluye placa de agujas con palanca para repulgo y puede configurarse en cuanto a velocidad, siendo la máxima velocidad de 1300ppm. A esto hay que añadir que no es para nada grande lo que significa que se puede instalar en cualquier parte sin ningún tipo de problema.
Consejos para usar una remalladora
Usar una de las mejores remalladoras nos ayudará a realizar pequeñas reparaciones o realizar cualquier prenda con gran rapidez. La principal ventaja de este tipo de herramientas es que permiten realizar puntadas realmente resistentes y elásticas lo que significa que todos los trabajos que se realizan con este tipo de máquinas son mucho más resistentes. A esto hay que añadir que normalmente suelen venir acompañadas con una cuchilla con la cual podremos cortar el exceso de tela mientras estamos cortando.
Para sacarla el máximo partido hay que configurarla correctamente y en este aspecto hay que centrarnos en tres apartados principales para conseguir los resultados que estamos buscando. Es importante recordar que no todos los trabajos necesitarán la misma configuración de la remalladora.
Ancho de corte: siempre tienes que ajustar el ancho de corte según las necesidades de la prenda con la cual estés trabajando. Lo importante es ajustarlo correctamente, sobre todo si queremos hacer un dobladillo. Para que te hagas a la idea, puede ser una buena opción aumentar el ancho de corte para crear un dobladillo enrollado, siempre y cuando la tela sea gruesa. En caso contrario puede ser una buena opción reducir la configuración. Todo esto lo irás aprendiendo con la práctica.
Tensión del hilo: suele ser un problema a la hora de coser para los principiantes ya que no se sabe que tensión elegir. En primer lugar te recomiendo usar la configuración de la marca y luego ir cambiando según lo vayas necesitando. Si por cualquier motivo no obtienes los resultados esperados, será el momento de identificar cuáles son los cambios con tela que no estemos usando y así podremos configurar la máquina a nuestras necesidades. Lo importante es realizar las pruebas con tela que no vamos a usar para evitar dañar la prenda.
Alimentación diferencial: si vas a tejer en un tejido de grosor medio, la alimentación diferencial puede ser suficiente en 1 o N, dependerá de la máquina. En cambio, si el ajuste lo realizas a un nivel superior lo que hará es que la tela se junte y en consecuencia no consigas los resultados esperados. Ajustar la máquina es fácil, si notas que la velocidad no es la adecuada y la tela se arruga, baja la velocidad y si notas que no tira aumenta. Con la práctica eso te saldrá de manera automática.
Si compras una de las mejores remalladoras tendrás la seguridad de que manejarla es muy fácil, gracias en parte a que buena parte del trabajo lo hará ella y contará con unas instrucciones que te explicarán paso a paso lo que debes hacer.
- Mejor máquina de coser profesional
- Mejores máquinas de coser para principiantes
- Máquinas de coser de mano opiniones
- Máquina de coser barata
- Máquinas de coser portátiles
- Mejor máquina de coser de juguete
- Máquinas de coser de viaje
- Máquina de coser para niños
- Máquinas de coser pequeñas
- Máquina de coser industrial
- Máquinas overlock
- Mejores remalladoras
Última actualización el 2020-10-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados