¿Estás pensando en comprar una máquina de coser? Singer es una excelente marca que cuenta con muchos años de experiencia en el sector, concretamente desde el año 1851. Esta popular marca destaca por sus excelentes prestaciones y la calidad de sus acabados. Es considerada un referente en el sector. A continuación, analizamos las 10 mejores máquinas de coser Singer.
INDICE DE CONTENIDOS
- Comparativa de máquinas de coser Singer
- Máquinas de coser Singer más vendidas
- Máquinas de coser Singer 2250 Tradition
- Máquinas de coser Singer 1409 Promise
- Máquinas de coser Singer 1306 Start
- Máquinas de coser Singer 2282 Tradition
- Máquinas de coser Singer 8280 Mercury
- Máquinas de coser Singer 3223 Simple
- Máquinas de coser Singer 4432 Heavy Duty
- Máquinas de coser Singer 2259 Tradition
- Máquinas de coser Singer SMC4423
- Máquinas de coser Singer 4411 Heavy Duty
- Máquinas de coser Singer, una marca con modelos para todo el mundo
- ¿En qué debo fijarme para comprar una máquina de coser Singer?
Comparativa de máquinas de coser Singer
Ahora que conoces la gran trayectoria de la marca y te has dado cuenta de que la marca Singer es de muy alta calidad, es el momento de que conozcas la siguiente comparativa de las máquinas de coser Singer. Te darás cuenta de que hay modelos muy interesantes y seguro que una de esas máquinas se adapta muy bien a lo que estás buscando.
Máquinas de coser Singer más vendidas
Máquinas de coser Singer 2250 Tradition
La primera de las máquinas que hemos decidido incluir en esta comparativa se basa en el popular modelo Tradition de la marca Singer. Esta destaca por sus estupendas prestaciones, las cuales nos permiten ajustar el largo y el ancho de sus puntadas zigzag, así como seleccionar entre un total de 10 tipos de puntadas, algunas de ellas muy decorativas. La máquina de coser Singer 2250 permite hacer ojales automáticos en un total de 4 tiempos —estos son más costosos que los de un tiempo, pero más creativos—. El sistema de bobina vertical de esta máquina permite, así mismo, trabajar con anchos de hasta 5 milímetros. Además, cuenta con un ajuste de presión del prénsatelas automático y 2 posiciones de la aguja, para trabajar de diferente manera y apurar los bordes. Sin olvidar el regulador de la tensión del hilo que se realiza de manera manual. Sin lugar a dudas, esta máquina es de lo más completa y ofrece la posibilidad de darle nuestro toque personal a las costuras.
Máquinas de coser Singer 1409 Promise
Continuamos la comparativa con otro estupendo producto de la marca Singer. En este caso nos centramos en el modelo Promise. Esta máquina posee un total de 9 puntadas, en las cuales se incluyen la puntada recta y la puntada de zigzag. La misma cuenta con un devanador automático para colocar el hilo, además, nos ofrece la posibilidad de seleccionar la longitud de la puntada, con unos anchos de un máximo de 5 milímetros. La máquina de coser Singer 1409 Promise dispone de un ajuste de presión del prénsatelas automático y ofrece 2 posiciones para la aguja. Si algo define a esta máquina de coser es su facilidad para ser utilizada y la calidad de sus acabados.
Máquinas de coser Singer 1306 Start
Esta máquina es otro de los modelos más populares de la marca Singer. En este caso, nos centramos en la máquina de coser Start. La misma resulta bastante más económica que el resto, además, ofrece un total de 6 puntadas para que podamos probar diferentes estilos en los tejidos con los cuales vamos a trabajar. El devanador de esta máquina, al igual que en las del resto, es automático. Así mismo, permite elegir el largo de la puntada a nuestro antojo, con un máximo de 5 milímetros de ancho. El ajuste de presión del prénsatelas es automático y la posición de la aguja puede ocupar un total de 2 lugares. Esta máquina nos ofrece la posibilidad de regular la tensión del hilo de forma manual. Es un estupendo y completo aparato pensado para principiantes o personas que lleven poco tiempo en el mundo de la costura.
Máquinas de coser Singer 2282 Tradition
Continuamos la comparativa. En este caso nos centramos en el popular modelo de la marca Singer, el Tradition. Esta versión cuenta con un total de 32 puntadas con las cuales trabajar una gran variedad de estilos e innovar nuestras técnicas de costura. Muchas de estas puntadas son de gran utilidad y otras son decorativas. Esta máquina cuenta con un devanador automático y un selector del largo de la puntada. Permite ajustar la presión del prénsatelas de manera automática y dispone de 2 posiciones de agujas. El ojalador de esta máquina es de un único paso, lo cual facilita enormemente la creación de los mismos. Así mismo, esta máquina dispone de una palanca de retroceso para que la tela que estemos cosiendo avance en la dirección contraria, es decir, retrocediendo.
Máquinas de coser Singer 8280 Mercury
Más productos a analizar. Continuamos, ahora, con otro modelo de la popular marca de coser Singer. El modelo que analizamos es una Singer 8280 Mercury. Esta dispone de un ojalador automático en 4 pasos, con el cual elegir personalizar la manera en la que queremos que se haga el ojal. Además, destaca, por su sencillo funcionamiento. La misma está pensada para principiantes para que desde el primer momento puedan tener todo controlado. Con este aparato electrónico se puede jugar con un total de 8 programas de puntada útiles, como el lineal y el zigzag, y decorativos. Su estrecho brazo está libre de obstáculos, mejorando enormemente su utilización y la manipulación de los tejidos a nuestro antojo —y permitiéndonos hacer circunferencias u otros trazados—. El posicionamiento izquierdo de la aguja nos facilita, así mismo, la posibilidad de coser en el mismo borde. Es una máquina es muy completa y útil.
Máquinas de coser Singer 3223 Simple
La Singer 3223 Simple es otra de las máquinas que más nos han llamado la atención en cuanto a sus prestaciones. Independientemente del nombre de su modelo, esta es una máquina de coser de lo más completa. La misma cuenta con un total de 23 tipos de puntadas utilitarias, flexibles y decorativas, dependiendo del uso que queramos darle. El devanador de esta máquina es automático. Además, cuenta con selector de puntada. Su sistema de bobina horizontal nos permite aumentar el ancho de algunas puntadas en un máximo de 5 milímetros. Esta máquina está disponible en color blanco y rosa, además dispone de un selector del ancho del zigzag.
Máquinas de coser Singer 4432 Heavy Duty
El diseño de esta máquina tiene un aspecto bastante más industrial en comparación con las máquinas de coser analizadas. Esta Singer, de modelo Heavy Duty, es una opción excelente para trabajar con la costura de manera profesional —en caso de que nos dediquemos a ello—, así como para utilizar en casa. Se trata de una máquina de coser con un total de 32 puntadas, de las cuales 6 son útiles, 7 son elásticas y 18 decorativas. Además, viene integrada con la función de ojal en un único paso. Por otro lado, esta máquina proporciona un enhebrado rápido y seguro, así mismo, alcanzando una velocidad de costura extremadamente rápida. Se trata de una máquina con un completo catálogo de prestaciones pensada para poder innovar y diseñar prendas únicas o confeccionar acabos originales y útiles.
Máquinas de coser Singer 2259 Tradition
Continuamos con este popular modelo Singer 2259 Tradition. Esta máquina de coser está pensada para proporcionarnos todas las prestaciones que necesitamos y más a la hora de llevar a cabo la costura de nuestras prendas. De hecho, es tan completa que seguramente no utilizaremos muchas de ellas. La Singer 2259 Tradition cuenta con un total de 19 puntadas que se distinguen entre utilitarias, flexibles y decorativas —dependiendo de cómo sea el diseño que queramos crear con ella—. Ahora bien, su bobina vertical nos permite, así mismo, controlar los ajustes de los anchos hasta los 5 milímetros, así como las 2 posiciones que tiene la aguja. Esta máquina funciona con el pedal y los ajustes del ojal son automáticos de 4 tiempos. Tiene el brazo libre gracias al cual nos facilita enormemente la labor de coser.
Máquinas de coser Singer SMC4423
En el caso de este modelo nos encontramos con la Singer SMC4423. Esta máquina de coser automática está fabricada con acero inoxidable. La misma dispone de un completo programa de 23 tipos de puntadas diferentes, tanto para prendas normales como para las elásticas. El tipo de ojal de esta máquina es automático de un paso —una de las técnicas más profesionales para que no tengamos que complicarnos en el momento de realizarlos a cuatro tiempos o de manera manual—. Así mismo, nos ofrece una longitud máxima de 5 milímetros para realizar algunas puntadas. La aguja puede ocupar 3 posiciones distintas. Sin duda, se trata de una máquina de coser muy completa y equipada aunque, quizás, un poco pesada, ya que pesa un total de 6,4 kilogramos.
Máquinas de coser Singer 4411 Heavy Duty
Concluimos, finalmente, la comparativa con otro modelo de excelente calidad y prestaciones increíbles. Esta máquina de coser es la Singer 4411 Heavy Duty. La misma cuenta con un potentísimo motor que ofrece una velocidad de costura muy elevada. Su placa de cama de acero inoxidable permite, así mismo, que las telas se deslicen por ella con facilidad y sin que se enganchen. Además, cuenta con un total de 11 puntadas útiles y decorativas para que podamos innovar con ella. Por otro lado, la función del ojal está configurada con un único paso. Ello nos permite coserlo mucho más rápido y sin imperfecciones. Así mismo, permite ajustar de forma manual la presión del prénsatelas para que estas no se enganchen.
Máquinas de coser Singer, una marca con modelos para todo el mundo
Como habrás visto en esta comparativa de las 10 mejores máquinas de coser Singer, la cantidad de modelos de máquinas que podemos encontrar con respeto a esta popular marca es muy elevada. Esto es así debido a que se trata de una marca especializada en la fabricación de este tipo de aparatos y con muchos años de experiencia. Singer fabrica máquinas de coser para todas las gamas, ya sea para principiantes, para usuarios medios o para profesionales que cuentan con su propia sastrería o se dedican al mundo de la moda.
Dependiendo de la gama de cada máquina de coser, las prestaciones serán mayores y menores. En esta comparativa hemos tenido en cuenta, principalmente, productos de gama media —asequibles para la gran mayoría—. A continuación, te explicamos en qué aspectos debes fijarte para elegir la máquina de coser Singer que más se acople a ti.
¿En qué debo fijarme para comprar una máquina de coser Singer?
Como explicábamos más arriba, las prestaciones de las máquinas de coser de esta marca son muy variadas. Aquí te explicamos algunas de las características más importantes que debes tener en cuenta siempre:
- Número de puntadas: Por lo general, existen dos tipos de puntadas que no pueden faltar en ninguna máquina. Estas son la puntada recta y la puntada zigzag. Son lo que se conocen como puntadas utilitarias y flexibles. Es decir, que tienen una función útil, como unir dos tejidos, por ejemplo; y para trabajar con prendas elásticas —en el caso de las puntadas zigzag—. Ahora bien, cuantas más puntadas tengamos, mayores serán las posibilidades de realizar las costuras y más originales y únicos serán los acabados.
- Ojal automático de 1 o de 4 tiempos: Algo que tampoco debe fallar es la función del ojal automático. Mi recomendación es que sea de un tiempo, aunque puede resultar un poco más caro que el de 4 tiempos. Ahora bien, no elijas una máquina con ojal manual ya que estarías desaprovechando una función que tienen la mayoría de las máquinas. La función del ojal automático nos facilita enormemente la creación del orificio en el cual se colocan los botones para ajustar las prendas.
- Ancho y largo de las puntadas: Fíjate que, como mínimo, el ancho de puntada sea de 5 milímetros para zigzag. La mayoría de las máquinas de coser Singer ofrecen esta longitud. De otra forma no estarías aprovechando todas las prestaciones. El ancho de las puntadas es muy útil para las puntadas de zigzag para las prendas elásticas, para que puedan seguir estirándose sin complicaciones una vez que han sido cosidas. En el caso del resto de puntadas, mira que la longitud de las mismas pueda alcanzar, cómo mínimo los 4.5 milímetros.
- Ajuste de presión del prénsatelas: Así mismo, fíjate en que la máquina permita ajustar de manera manual la presión del prénsatelas para que podamos coser todo tipo de telas y que estas se desplacen por la placa metálica sin complicaciones ni enganchones indeseados.
- Posición de la aguja: Al menos, mira que la máquina ofrezca un total de 2 posiciones para la aguja. De esta forma, dependiendo de dónde la coloques, podrás apurar más la distancia de trazado junto al borde de la prenda.
Otras prestaciones: Mira que tenga la mayor cantidad de prestaciones posibles, como una palanca de marcha atrás, un devanador automático, etc.
Última actualización el 2020-10-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados